Ilustraciones II
por: Roció Fernández
por: Roció Fernández
Su nombre es Paco, es un muy bien llamado “pibe de barrio”. Es joven, tendrá unos veintipico de años. Es de esos marginados de la sociedad, de esos que fueron pateados por la vida. Es de estatura mediana, ojos negros y profundos y cuando habla se siente como si las palabras no quisieran salir, como Leer másPaco y el teatro[…]
Hegel de quien este año celebramos el 250 aniversario de su nacimiento decía refiriéndose a la filosofía: “el búho de Minerva levanta su vuelo al atardecer”, y en una interpretación ligera y descuidada podríamos interpretar que es propio de la filosofía llegar tarde a todos lados.., que su esencia se jugaría siempre en un después.. Leer másLa filosofía: pensamiento y vida.[…]
No se puede hablar de filosofía si no se habla al mismo tiempo de amistad… Si de algo saben ustedes, mis jóvenes es acerca de celebrar la amistad como un vínculo poderoso, único… Nunca la postergan.., siempre la priorizan.., así la estimaban los Filósofos, fieles al adagio “unum cor et anima una” (un solo corazón Leer másNuestro Último Número…[…]
-Hola, ¿Cómo está usted? ¿Yo? muy incómodo por suerte… Cuando me hablan de comodidad me imagino en un sillón sentado, muy a gusto, cómodo, ¿podría decir que así me encuentro feliz?, ¿conforme con mi situación tal vez? Los invito a expandir esta situación un poco, diría mucho mejor, hablemos de la vida, como un paradigma Leer másLa Comodidad[…]
Aprender es el proceso más importante que tiene el ser humano, porque es una palabra tan abarcativa que se encuentra en todos los aspectos de la vida. Aprender va desde lo más chico a lo más grande, de lo más grande a lo más chico. Así como se aprende, también hay que desaprender para que Leer másEl camino del estudiante.[…]
Coraline y la puerta secreta es una película que de niños o grandes hemos visto y nos ha perturbado, aunque sea un poco. Puede que de más pequeños nos hayamos asustado, pero, a medida que fuimos creciendo comenzamos a comprender como este filme logra visibilizar no solo el mal uso de nuestros deseos, sino también Leer másEl lado oscuro de los deseos[…]
El Principito, de Antoine de Saint Exupéry (1900- 1944), es un libro que muchas personas hemos leído alguna vez, seguramente de pequeños, cuando nos lo hacían leer en el colegio. Puede parecer un típico libro infantil, pero en realidad es todo lo contrario.
Qué lindos esos momentos cuando uno está de buen humor y todo sale como queremos, pero cuando el mundo se nos da vuelta, no sabemos cómo reaccionar. ¿Qué pasa si te digo que hoy tenés un partido y debes armar una estrategia para derrotar al rival? Mira que si ganan, salen campeones eh. Como mínimo, Leer másNuestra actitud frente a la vida determina el entorno que nos rodea[…]
Platón nació en Atenas en el año 427 a.C y falleció en el año 347 a.C. Fue un filósofo griego discípulo (por disposición de ánimo) de Sócrates y maestro de Aristóteles.